Mostrando entradas con la etiqueta Pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pescado. Mostrar todas las entradas

Pudin de pescado

1/2 Kgr de pescado (en general el que tengas, cuanto más rico mejor): pescadilla, rape, langostinos, palitos de surimi.
2 huevos
1 cebolla
2-3 cucharadas de salsa de tomate frito
Sal o caldo de pescado en pastilla
Nuez moscada
Pimienta
Chorrito de vino blanco seco

Sofreír la cebolla y añadirle el tomate frito, sofreír un poco más. Reservar.
Batir los huevos. Añadir el pescado cortado en trozos muy pequeños y la cebolla. Mezclar.
Condimentar con la sal (o pastilla), la pimienta, la nuez y el vino blanco. Mezclar
En este punto, se puede batir la mezcla con batidora, para que quede lisa y homogénea, o se puede dejar tal cual, con un resultado más casero.



Echar en un molde forrado con papel para cocinar. Meter en la olla poniendo en el fondo un poco de agua.Cocinar 20 minutos, apagar y dejar dentro hasta que la olla pierda presión.
   








Merluza rellena

Una cola de merluza entera limpia
Un brick pequeño de nata líquida
12 langostinos (6 son para adornar y 6 para rellenar)
Cebolla
6 champiñones
Perejil
Vino blanco
Pan rallado
Una yema de huevo cocido
Dos cucharadas de tomate frito
Aceite
Sal
(si tenernos celiacos a la mesa, suprimir pan rallado y seleccionar ingredientes sin gluten)

Cebolla sofrita, con aceite y sal, en cantidad suficiente para poner por encima del pescado, que puedes preparar el día anterior y guardar en la nevera.






Para el relleno, que también puedes preparar el día anterior y guardar en la nevera:
Sofreír 1 diente de ajo triturado y 1 cebolla muy picada; cuando estén agregar 6 champiñones en láminas finas, 6 langostinos pelados y cortados en trocitos, perejil picado, una yema de huevo cocida triturada un chorrito de vino blanco y sal.
Cuando esté reducido añadir una o dos cucharadas de tomate frito y sal al gusto y un poco de pan rallado.

Finalmente, precalentamos el horno a 220º y mientras alcanza la temperatura ponemos en la fuente del horno la merluza abierta. Salamos, echamos el relleno con una cuchara y la cerramos.










Ponemos por encima cebolla sofrita y metemos al horno a 200º-180º durante 20-30 minutos, según la cantidad de pescado que estemos horneando, vigilando que se dore pero sin quemarse.







Cuando está casi hecha, sacar la bandeja del horno, colocar el resto de langostinos alrededor (y si nos ha sobrado relleno también ) y echar la leche evaporada.
Meter al horno 5-10 minutos más y servir.

Aguja en conserva

Limpiar las agujas, quitándoles la cabeza y las tripas.

Trocear dejándolas del tamaño del bote en el que las vayamos a meter para la conserva.

Meterlas en crudo en botes de cristal, sin que estén prietas, ya que así la textura resulta más jugosa.

Poner unas bolas de pimienta, al gusto (4 ó 5), y aceite de oliva que las cubra.
Tapar los botes y cocer con agua hasta la mitad, 1 hora en la olla a presión.

Conserva de bonito

CONSERVA DE BONITO EN ACEITE 
Ingredientes: bonito, aceite de oliva, vinagre, laurel, sal y pimienta.

Trocear el bonito limpio, sin piel ni espinas y salar. 
Meter en crudo en bote de cristal, sin que esté prieto, ya que así la textura resulta más jugosa.
Poner unas bolas de pimienta, al gusto (4 ó 5), y aceite de oliva que lo cubra.

Tapar los botes y cocer con agua hasta la mitad 1 hora en la olla a presión y dejar que se enfríe la olla sin abrirla; también se puede cocer 2 y ½ horas en olla normal.

Si quieres conserva de bonito en escabeche añádele a los botes una cucharada sopera de vinagre.

Lubina al horno

Lubinas enteras limpias
Cebolla en cantidad suficiente para poner en el fondo de la fuente de horno y por encima del pescado
2 lonchas de bacon por lubina
1 limón
Mantequillla y aceite
Sal y pimienta

Cortamos la cebolla en tiras y la ponemos a pochar con matequilla, sal y un chorrico de limón (en sartén o microondas).

Cuando esté lista precalentamos el horno a 220º y mientras alcanza la temperatura ponemos en la fuente del horno la cebolla pochada, sobre ella las lubinas salpimentadas, con una loncha de bacón dentro y otra encima, un poco de cebolla cubriéndolas y  finalmentre regamos con un chorrito de limón

Introducimos en el horno a 200º-180º durante 15-20 minutos, según la cantidad de pescado que estemos horneando, vigilando que se dore pero sin quemarse.

Sopa de pescado

Ingredientes:
1/4 de litro por persona de caldo de pescado ( o mejor, caldo que tengas guardado en el congelador de haber cocido pescado, marisco...).
Langostinos y calamar, anillas o entero.
Mejillones, trozos de rape, merluza.... al gusto.
Coñac y jerez (un chorrito de cada).
Una cebolla y una zanahoria.
Sal o "avecrem" de pescado.
Sémola de trigo.
Huevo duro (uno por litro).
Cuadritos de pan frito.

Poner aceite en una cazuela y sofreír las cabezas y cáscaras de los langostinos
Apagar la campana extractora
Echar un chorro coñac y prender hasta que se consuma el alcohol
Añadir agua y hervir 10 minutos
Triturar con la batidora y hervir
Colar con colador fino y reservar

Sofreír con un poco de aceite una cebolla picada y una zanahoria picada o rallada
Añadir el calamar cortado a trozos pequeños y dar unas vueltas
Echar el caldo y la sal o "avecrem" de pescado hasta una pastilla por medio litro (poco al principio ya que se corrige al final)

Cuando hierva añadir sémola de trigo, una o dos cucharadas por litro
Hervir 8-10 minutos  (tener cuidado porque al hervir se sale con facilidad).En unos 3 minutos está hecha.
Cuando esté cocida la sémola, añadir los langostinos a trozos, mejillones limpios congelados y el resto de pescado (pescadilla o rape...)
Chafar el huevo duro con el tenedor y echar a la sopa (con el calor, la yema se mezcla mejor con  el caldo).
Es el momento de rectificar de sal y de añadir un chorrito de jerez.
Servir con los cuadritos de pan frito.

Merluza verde para Microondas

Una receta sencilla a la que puedes cambiar o añadir ingredientes a tu gusto!


½ kg. merluza – 5 cucharadas aceite de oliva – 2 cucharadas perejil picado – 3 dientes de ajo – sal – zumo limón – 2 cucharadas pan rallado – patatas.

Colocar en una fuente las patatas a rodajas y cocer 8’ con aceite en el fondo.

Colocar la merluza encima de las patatas y rociar con 1 cucharada de aceite y limón. Sazonar.

Machacar el ajo y el perejil , añadir el pan rallado y el resto del aceite. Untar con esta mezcla el pescado y cocinar 7’a potencia máxima.


Lubina y Dorada a la sal para microondas



Poner en una fuente una capa de sal gorda, encima el pescado y echar sal por encima hasta que quede bien enterrado, humedeciendo un poco por encima el montón de sal.

Para lubina 1 y ½ kg: 12’ a 900 W
Para dorada ¾ kg:. 8 ó 10’ a 900 W

Trucha escabechada

Ingredientes:
4 truchas
4 cucharadas vinagre
Laurel
Orégano
Aceite
Pimienta negra y sal.

Freír las truchas.
En el aceite echar el resto de ingredientes, cocinar y ponerlo encima de las truchas.
Dejar en maceración 24 horas.

Si no te gusta la trucha asalmonada, en algunos comercios encontrarás trucha blanca (la carne, puede ser blanca o rosada, según la alimentación). También puedes encargarla a tu pescatero.

Añadir zanahoria al cocinarla, como en la foto, es opcional; también puedes poner en el guiso cebolla cortada muy fina, ajo....
Como muchos guisos, es más rica si la cocinas el día anterior!

Rape alangostado

 Qué rico!

Medallones de rape Félix


INGREDIENTES: 1 kg. rape – ½ dl. aceite – 250 gr. champiñones – 250 cc. nata líquida – 1 dl. whisky – zumo limón – perejil, sal, pimienta


Saltear los champiñones con aceite, sal, pimienta y gotas de zumo de limón. Añadir la nata líquida y dejar espesar.

Hacer el rape a la plancha, colocar en fuente de servir, rociar con el whisky caliente, prender fuego y cuando se apague, regar con la salsa.
Recuerda apagar la campana de extracción de humos antes de flambear!

Merluza en papillote

Si no quieres utilizar aluminio para el papillote, puedes usar papel sulfurado de horno, o utensilios especialmente diseñados para hacer papillote elaborados en silicona platinum.

Bacalao al pil-pil

Plato tradicional de la cocina vasca

Lenguado relleno


Ojo! Es obligatorio el etiquetado de los pescados, pero el lenguado....
es muy similar al fletan!





Rape con salsa de almendras

Por su aspecto, al rape se le llama también Pez sapo. Se arrastra por el fondo para poder buscar alimento. Su carne es excepcional, compacta y muy sabrosa. Sólo se come su cola, pero la cabeza se aprovecha para sopas y caldos.